Translate

Mostrando entradas con la etiqueta #retotusrecetas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #retotusrecetas. Mostrar todas las entradas

28 marzo 2025

*Empanada Hojaldre Espinacas & Champiñon*

 




Empanada Hojaldre 

Espinacas & Champiñon




Mis Patycofans...

Estamos a finales de Marzo y es el momento de jugar con nuestras compis
de @RetoTusRecetas
Este mes el ingrediente elegido es: Espinacas congeladas

La combinación de las espinacas con champiñon me gusta mucho, es muy versátil
y siempre un delicioso acierto.
El toque asiático del aceite de sésamo y la salsa de soja, le aportan un 
equilibrio delicioso de sabor.

Empecemos:





Ingredientes:


Espinacas congeladas
Champiñones
1 Cebolla 
1 diente Ajo
Uvas pasas
3 cucharadas Aceite Sésamo
3 cucharadas Salsa Soja
media cucharadita Azucar
Pimienta negra
2 laminas Hojaldre rectangular
1 Huevo
1 cucharadita Leche





Paso a paso:



En un wok vamos a saltear sobre el aceite de sésamo muy caliente, el ajo y la cebolla muy cortaditos, a continuación añadir los champiñones cortados a grueso modo, después de un par de minutos, añadir las espinacas congeladas, siempre a fuego alto ya que al ser congeladas soltaran agua y es importante que se cuezan sin empapar, a continuación la salsa de soja, el azúcar y las pasas, remover con rapidez, ya tenemos nuestro relleno listo, retiramos de fuego y dejamos templar unos minutos..

Extender la lamina de hojaldre sobre una placa de horno, forrada con papel de horno. Cubrir con el relleno, tapar con la segunda lamina, sellar los bordes con ayuda de los dedos, dos contra uno tal como lo veis, pintar generosamente con el huevo batido mezclado con la leche, en el centro haremos un corte chimenea para que al hornear no estalle por la temperatura..

Hornear a 200 grados con ventilador, hasta que la veamos muy doradita. Sacar del horno y disfrutar inmediatamente, así calentita es una gozada de sabor, crujiente y perfecta para compartir con vuestra familia, un día normal se convertirá en un día pleno de sonrisas.


Tal como la veis...una empanada crujiente, jugosa, llena de sabor, un éxito total en vuestra mesa mis Patycofans!




Aquí tenéis las recetas de mis compis...


28 febrero 2025

*Pastel de Pollo en Hojaldre*

 



*Pastel de Pollo en Hojaldre*



Mis Patycofans...

Este pastel de pollo es una receta jugosa muy crujiente que os 
dará muchas alegrías, es una elaboración bastante fácil, el truco esta en 
aliñar y aromatizar muy bien el pollo, el resultado sera de diez.

Este Febrero para nuestro grupo Reto Tus Recetas
El ingrediente elegido: Hierbas Aromáticas.

Empecemos:






Ingredientes:



1 Pollo entero limpio en trozos
media Cebolla cortadita
2 dientes Ajo
1 cucharadita Tomillo seco
1 cucharadita Romero seco
media cucharadita Canela
1 Clavo olor
1 cucharadita Pimiento dulce
1 cucharadita Pimienta negra
1 vaso Vino blanco
Sal
Aceite Oliva Virgen Suave

2 laminas Hojaldre mantequilla redondo
1 Pimiento rojo
1 Cebolla 
Rama Perejil fresco
125 ml Nata para montar 35%
1 Huevo
Sal
Aceite Oliva Virgen Suave








Paso a paso:



Mise en place..

Es importante preparar el pollo con un día de antelación, así tomara mas sabor. Para guisarlo empezaremos aliñándolo con las especias y la sal, frotando cada trozo para impregnarlo de buen sabor, a continuación sobre un buen fondo de aceite, sofreír los trozos de pollo, vuelta y vuelta para sellar, reservamos en un plato. Sobre este mismo aceite pochamos la cebolla cortadita con los dientes de ajo, laminados, cuando tome color añadimos los trozos de pollo, el vino, rectificamos de sal, tapamos y dejamos cocer por espacio de 45 minutos, es importante que la carne quede blanda y jugosa, retirar del fuego, dejar enfriar por completo antes de desmenuzar..

Con la cebolla, el pimiento rojo, el perejil todo muy cortadito haremos un sofrito, a fuego lento para que nos quede suave y muy meloso..

Añadir el pollo desmenuzado sobre el sofrito..

Añadir la nata y mezclar..

Sobre un molde de 25 cms, extender una lamina de hojaldre, pinchar con un tenedor el fondo de la masa, rellenar con el guiso de pollo..

Colocar por encima a manera de tapa la segunda lamina de hojaldre, doblando hacia adentro los bordes tal como lo veis..

También doblamos los bordes de la tapa primera, pintamos toda la superficie con el huevo batido, en un lateral hacemos tres cortes a manera de flor que nos servirán de chimenea para que el pastel no estalle al hornear..

Horneamos a 200 grados con calor arriba y abajo en función ventilador, durante 18 a 20 minutos aproximadamente, o hasta que lo veáis doradito, esto dependerá en gran parte de vuestro horno..

Sacamos del horno, dejamos reposar un par de minutos y ya podemos pasar a la mesa..


Como veis tiene un aspecto que invita a probar, también podeis comerlo frío esta muy bueno igualmente, ya es cuestión de gusto..





Un pastel de pollo realmente delicioso, que lo disfruteis mis Patycofans!





Aquí tenéis las recetas de mis compis..


31 enero 2025

*Arroz Jazmín al Curry*

 



*Arroz Jazmín al Curry*



Mis Patycofans...

Este Enero para nuestro grupo Reto Tus Recetas
El ingrediente elegido es el Arroz Jazmín.

El arroz Jazmín se caracteriza por su sabor peculiar ligeramente dulce y floral.
Su grano es largo y fino de textura suave y esponjosa, 
se suele utilizar en distintas cocinas de origen asiático, 
como la tailandesa, la india o la camboyana.
Otra característica es que cocina mucho mas rápido que otras variedades de arroz.

El arroz al curry es un plato típico de la gastronomía india.
Lo banal de su nombre esconde la delicadeza y el aroma de sus ingredientes
como de sus especias. En resumen simple y maravilloso.

Empecemos:






Ingredientes:


100g Arroz Jazmín o Basmati
2 cucharaditas Curry molido
200ml Caldo verduras
media Cebolleta
1 diente Ajo
Comino molido al gusto
media cucharadita Jengibre molido
2 cucharadas Aceite Oliva Virgen
Rodaja Limón
Cilantro fresco cortadito o Perejil
Sal





Paso a paso:



Empezamos lavando el arroz en un colador para retirar el almidón, escurrir y reservar. Cortamos el ajo para sofreírlo en el aceite de oliva, añadimos también la cebolleta muy cortadita, rehogamos..

Añadir el arroz, el jengibre, las especias y una pizca de sal, sofreír todo un par de minutos, hasta que tome un suave color dorado. El caldo lo añadiremos caliente y a fuego medio alto, dejamos cocer hasta que el caldo se consuma por completo, tapamos el arroz y a fuego muy bajo lo dejamos cocer durante 2 a 3 minutos mas. Lo ideal es que el arroz quede en su punto de cocción y sin nada de caldo..


Ya lo tenemos listo, lo servimos acompañado del cilantro cortadito y una rodaja de limon..


Este arroz al curry es un plato muy versátil, puede ser la guarnición perfecta para platos de legumbres, verduras, carnes o pescados. A disfrutarlo y dejar volar nuestra imaginación mis Patycofans!




Aquí tenéis las recetas de mis compis..


*Arroz Frito con Piña Tailandés*

 



*Arroz Frito con Piña - Khao Pad Saparod*


Tailandia




Mis Patycofans...

La mezcla de sabores de este plato es espectacular...
Aunque parezca lo contrario es bastante fácil de hacer, el emplatado
sobre el melón le da un aire precioso.

Este Enero para nuestro grupo Reto Tus Recetas
El ingrediente elegido es el Arroz Jazmín, la base perfecta de esta receta.

Empecemos:







Ingredientes:



1 Melón o Piña
Piña en conserva (2 rodajas)
10 Langostinos crudos
media Cebolla roja
1 Tomate maduro
200g Arroz Jazmín o Basmati
2 cucharadas Aceite Girasol
60g Anacardos (crudos o tostados)
2 Huevos
5 cucharadas salsa Soja
2 cucharadas Aceite Sésamo
Pimienta negra
1 cucharadita Curry
Cilantro fresco cortadito
Cebollino 
Chile o Cayena (opcional)






Paso a paso:



Mise en place..

Cortar el melón por mitad y marcar con un cuchillo tal como le veis..

Así sera mas fácil retirar toda la pulpa, reservamos. La pulpa la podemos utilizar en otra receta. Os aclaro he utilizado melón porque yo tengo alergia a la piña fresca..

Cocer el arroz de jazmín, en agua hirviendo con un poco de sal, lo dejamos de 10 a 12 minutos hasta que lo veamos cocido, tened cuidado que no se pase de punto, lo escurrimos bien y lo ponemos en el wok para sofreírlo en un par de cucharadas de aceite, un par de vueltas y reservamos..

Cortar la piña en trocitos, reservar..

En otra sarten pondremos dos cucharadas de aceite sésamo..

Sofreír los langostinos, un par de minutos serán suficientes..

Reservar los langostinos en el wok, al lado del arroz..

Ponemos los dos huevos a la sarten, rompemos con la espátula mientras se cocinan y reservamos..

Añadimos el curry en polvo al arroz, la cantidad de curry dependerá de vuestro gusto, para mi con una cucharadita es suficiente, un gusto aromático suave de picor..

Añadir la salsa de soja, remover integrando..

Añadir la cebolla y el tomate cortaditos en dados, mezclamos durante un par de minutos..

Ahora los anacardos..

Agregamos los huevos revueltos y los langostinos ya fritos que teníamos reservados..

También los trozos de piña..

Por ultimo el cilantro fresco cortadito, removemos un poco mas..

Emplatamos poniendo el arroz frito dentro del medio melón, decoramos con anacardos por encima y tallos de cebollino..



Khao Pad Saparod...sencillo, vistoso, original y exótico!


La combinación de sabores e ingredientes de este plato lleno de matices, hará las delicias de todos en vuestra familia, es un plato tan especial que sera digno de la mejor celebración..

Que lo disfruteis mis Patycofans!



Aquí tenéis las recetas de mis compis..