Translate

Mostrando entradas con la etiqueta #postresfrios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #postresfrios. Mostrar todas las entradas

16 febrero 2025

*Bavaroise de Fresa*

 



*Bavaroise de Fresa*




Mis Patycofans...

Este mes de Febrero con nuestro grupo Homenaje Blog.
Hacemos honores a nuestra compi Gloria y su maravilloso 

Este delicado postre es una elaboración fría, al llevar gelatina lo podemos considerar 
un semifrio, quizá también un esponjado, o una mousee con la diferencia de 
que no lleva huevo entre sus ingredientes.

Nos relata Gloria...sus orígenes se remontan al  siglo XIX, donde los banquetes, 
los agasajos a reyes y gobernantes fueron los testigos mas directos de las herencias 
culinarias de dinastías, condados y reinos. 

Esta Bavaroise o Crema Bavara es del libro de Simone Ortega.


Empecemos:






Ingredientes:



125g Nata para montar 35%
3 tazas Leche
60g Maizena
6g Grenetina (3 hojas gelatina) + 40ml Agua
5 cucharadas mermelada Frambuesas
60g Azucar
2 Claras huevo + pizca Sal
Fresas frescas
Crema Chantilly
Sirope Fresa





Paso a paso:



Mise en place..

Empezaremos montando la nata, picos fuertes, reservamos en la nevera..

En un cazo llevara al fuego la leche y el azúcar, remover para que se disuelva bien..

Hidratar la grenetina en el agua, reservar..

Separar un poquito de leche, para mezclar y desleír la maizena, reservar..

Cuando la leche este a punto de ebullición, añadir la maizena disuelta, no dejar de remover, poco a poco tomara consistencia y se hará muy espesa, dejar cocer durante 3 minutos..

Inmediatamente podemos incorporar la mermelada..

Mezclar hasta integrar por completo, colocamos la crema en un bol para que baje de temperatura, tapamos a piel para evitar costra..

A continuación montamos las claras con la pizca de sal, picos fuertes tal como lo veis..

Incorporar las claras montadas a la crema que ya habrá perdido temperatura, poco a poco en movimientos envolventes con la espátula hasta integrar..

Es el momento de incorporar la grenetina a la nata. Disolverla, es suficiente con un golpe de calor de 5 segundos en el microondas. Para evitar grumos añadiremos de a pocos cucharadas de nata sobre la gelatina hasta tener una mezcla suave que ya podemos incorporar por completo a la nata..

Mezclar nuevamente en movimientos envolventes hasta unificar la bavaroise..

Rellenar los moldes, tapar a piel con film plástico y refrigerar durante toda la noche..


Desmoldamos cuidadosamente, decoramos con la chantilly, las fresas y unas gotas de sirope tal como lo veis..


Un delicioso postre que nos hará brillar en familia, de gusto muy suave, fresco y ligero..


Como veis he utilizado dos formatos de moldes y en ambos he disfrutado emplatando, mismo postre dos versiones y a vosotros cual apetece mas?

Interior delicioso, a disfrutar mis Patycofans!



Aquí tenéis las recetas de mis compis...







20 octubre 2024

*Copa de Melocotón*

 




*Copa de Melocotón*



Mis Patycofans...

Con esta copa de melocotón, hago mi segundo homenaje a Encarnita.

Ella y su blog @El Paraíso de los Golosos...
Es este mes de Octubre, la protagonista en nuestro grupo @Homenaje Blog

Tengo de deciros, que he hecho un cambio en la elaboración de la receta..
La receta original de estas copas lleva Yogur!

Como bien sabéis no soy amiga del yogur...de hecho jamas lo he probado, si...es verdad
no soporto su olor y evito en cuanto puedo utilizarlo.

En esta copa maravillosa lo he reemplazado por crema chantilly..
Visualmente parecidas, de sabor desde luego hay diferencias, ya lo comprobareis.
Aquí os dejo su receta, si queréis dar un vistazo.

Empecemos:






Ingredientes:

Por cada Copa


3 Galletas Maria Chocolate 
1 ó 2 medios Melocotones en Almíbar (según tamaño)
Crema Chantilly





Paso a paso:



Empezamos elaborando la crema chantilly. Vamos a necesitar 200 ml nata para montar al 35% muy fría,  2 cucharadas eritritol o azúcar glass, 1 cucharadita vainilla y media cucharadita esencia ron (opcional) Batimos a velocidad alta, hasta que la veamos con punto de picos, reservamos en la nevera.



En el fondo de la copa colocamos las galletas troceadas con las manos grosso modo, las humedecemos con el almíbar de los melocotones. Cortar los melocotones en dados, añadir hasta llenar mas menos la mitad de la copa, por ultimo añadimos la crema chantilly. Para que quede bonito y no manche los bordes he utilizado una manga pastelera sin boquilla. Reservamos en la nevera hasta pasar a la mesa..




Que la disfruteis mis Patycofans...son toda una delicia, un postre maravilloso para brillar!




Aquí tenéis las recetas de mis compis..




29 marzo 2024

*Mousse de Turrón de Chocolate*

 




*Mousse de Turrón de Chocolate*

Tres ingredientes




Mis Patycofans...

Hoy con mi grupo @RetoTusRecetas como ingrediente elegido tenemos 
la Nata también llamada Crema de Leche.

Un producto lácteo muy versátil que nos brinda muchas posibilidades gastronómicas, 
potenciando nuestras elaboraciones, añadiendo sabor, cremosidad y vistosidad 
en las decoraciones de platos dulces y salados.

Esta Mousse es el mejor ejemplo de como utilizar la nata. 
La lleva dentro de la elaboración y la adorna en el emplatado. 
Dos usos de la nata, en un postre muy sencillo que le dan todo el sabor y 
la belleza en la presentación, os vais a enamorar y con toda certeza lo tendréis 
muy pronto en vuestra mesa.

Empecemos:








Ingredientes:


400ml Nata para montar con 35% grasa
1 tableta Turrón chocolate crujiente
6g Gelatina sin sabor ó 3 hojas 

Decoración:
200ml Nata para montar con 35% grasa
2 cucharadas azúcar glass
1 cucharadita Vainilla
Bombones
Palitos chocolate








Paso a paso:




Mise en place..

Hidratar la gelatina en un pelin de agua y reservar durante 10 minutos..

Trocear el turrón con un cuchillo..

En un cazo pequeñito calentar 200ml de nata hasta el punto antes de ebullición, añadir la gelatina, remover suavemente para disolver totalmente la gelatina..

Añadir la nata sobre el chocolate troceado, esperar 2 minutos..

Remover hasta lograr emulsionar la crema de chocolate..

Tapar a piel y reservar hasta que baje la temperatura..

Montar con ayuda de la batidora 200ml de nata, hasta que haga picos suaves..

Cuando el chocolate haya bajado de temperatura, podemos añadir la nata en movimientos envolventes para hacer la mousse..

Repartimos la mezcla en los vasitos y también en las copas, inmediatamente refrigeramos, si es posible durante toda la noche para que tome una buena consistencia

Para montar la nata de la decoración, empezaremos batiendo a velocidad media, poco a poco y sin dejar de batir, agregaremos el azúcar glass, también la vainilla, terminaremos batiendo a velocidad alta hasta lograr unos picos fuertes. Es importante que la nata este muy fría para tener éxito al montarla. Os recomiendo ponerla inmediatamente dentro de la manga pastelera, decorar la mousse y refrigerar hasta el momento de pasar a la mesa. He utilizado una boquilla de estrella grande..


Aquí tenéis los vasitos de Mousse, listos y preciosos para pasar a la mesa..


Como podeis ver es un postre muy fácil y delicioso. Con solo tres ingredientes podeis sorprender a todos en vuestra familia, una mousse es siempre una delicia suave que cierra con broche de oro nuestras comidas o cenas, podeis tenerlas listas en la nevera y se conservaran perfectamente hasta por tres días, sin duda alguna un postre de diez.


A disfrutarlas mis Patycofans...




Aquí tenéis las recetas de mis compis..




















24 marzo 2024

*Bolitas de Zanahoria y Coco*

 




*Bolitas de Zanahoria y Coco*




Mis Patycofans..

En nuestro grupo @HomenajeBlog de este mes..
Hacemos honores a nuestra compi Concepción del blog @MisComiditas

Cuando entre sus recetas encontré estas bolitas de zanahoria, me parecieron de lo mas 
curiosas, son muy bonitas y también saludables, y sin dudarlo me puse en la tarea..
Con toda certeza son un bocadito delicioso que os encantara!!!
Aquí tenéis la receta original

Empecemos:








Ingredientes:



150g Zanahorias
100g Azúcar
30g Azucar moreno
130g Coco rallado
2 cucharadas Agua







Paso a paso:



Mise en place..

Lavar, pelar y cortar la zanahoria para cocerla en agua, hasta que este blanda, retirar del fuego y escurrir sobre papel de cocina y dejar enfriar por completo..

Ahora trituramos la zanahoria..

Añadir las dos azúcares..

Mezclar integrando muy bien..

Ahora añadimos el coco rallado..

Mezclamos y como resultado tendremos esta bonita masa llena de color..

Hacemos las bolitas, cogiendo pequeñas porciones de masa, que rebosamos en coco rallado, tal como lo veis, refrigeramos hasta el momento de pasar a la mesa..


Estas bolitas de zanahoria son tan fáciles y rápidas..el antojito dulce perfecto para cualquier ocasión..


Un postre delicioso que tenéis que probar..


A disfrutar mis Patycofans!!!





Aquí tenéis las recetas de mis compis..