Translate

Mostrando entradas con la etiqueta #postres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #postres. Mostrar todas las entradas

22 enero 2025

*Blondie - Brownie Rubio Snickerdoodle*

 



*Blondie*

Brownie Rubio Snickerdoodle




Mis Patycofans...

Este Enero celebramos con nuestro grupo Reto International Day
el día internacional del Blondie.

Estoy segura que habéis disfrutado de un húmedo y cremoso Brownie.
Blondie, su hermano gemelo es casi lo mismo, pero rubio...jejej

A pesar de no llevar chocolate negro entre sus ingredientes es un bocado meloso,
de textura suave pero densa, entre galleta y brownie en resumen delicioso!

En esta receta lo disfrutareis, adornado con gotas de chocolate blanco y azúcar 
dulce de canela que le aportan un maravilloso sabor!
#BlondieInternationalDay

Empecemos:






Ingredientes:


170g Mantequilla pomada
150g Azucar
150g Azucar morena
2 Huevos
2 cucharaditas Vainilla
290g Harina
7,5g Levadura
2,5g Cremor Tártaro
2,5g Sal
180g Gotas chocolate blanco

Relleno:
50g Azucar
2 cucharaditas Canela molida






Paso a paso:



Mise en place..

En el bol de la batidora, batir juntos la mantequilla ablandada, el azúcar moreno y el azúcar, a velocidad media alta hasta que veamos la mezcla esponjosa y mas clara, serán 2 a 3 minutos aproximadamente..

Añadir los huevos y la vainilla, batir a velocidad alta hasta integrar..

Aparte mezclamos el harina con la levadura, el cremor tártaro y la sal..

Añadir sobre los ingredientes húmedos, en tres veces hasta integrar la masa..

Por ultimo añadir las gotas de chocolate blanco..

Como veis es una masa muy pegajosa y densa, difícil de manipular..


Forrar el molde con papel de horno y colocar la masa..

Con ayuda de una espátula engrasada para facilitar la tarea, esparcimos la mitad de la masa, llevándola a todos los rincones del molde, nivelando la capa, podeis hacerlo con la mano, pero no olvideis que la masa es muy pegajosa..

Para hacer el relleno, en un bol pequeño, mezclar el azúcar y la canela. Espolvorear sobre la primera capa de masa..

Cubrir por completo, reservar una cucharadita para espolvorear la capa superior..

Como la masa es tan pegajosa, colocar la segunda capa de masa restante es toda una odisea..Lo que vamos a hacer es enharinar generosamente nuestras manos y coger pequeñas porciones de masa..

Amasar formando una bolita que aplastaremos formando una teja, tal como veis..

Para ir colocandolas una a una, hasta cubrir por completo, formando así la superficie..

Con ayuda de los dedos emparejamos, alisando las tejas, no hace falta que quede perfecto, entre mas rustica nos quede, mas bonito sera nuestro Blondie..

Espolvoreamos el resto de azúcar dulce de canela que teníamos reservada..

También clavamos algunas gotas de chocolate blanco..

Horneamos a 177 grados, en horno precalentado durante 32 a 35 minutos hasta que lo veamos dorado..

Dejar enfriar por completo dentro del molde sobre una rejilla, sera aproximadamente una hora..


Una vez frió, ayudados del papel de horno lo sacamos del molde y lo cortaremos cuadrados..


El cremor tártaro les aporta un sabor ácido único a los Blondies, ademas de darles esa textura melosa tan irresistible que los hace singulares y diferentes.. 


Tenéis que probarlos y entonces entenderéis el porque de hoy los estamos celebrando, melosos, húmedos con una textura incomparable y un gran sabor que os conquistara,  que los disfruteis mis Patycofans!



Aquí tenéis las recetas de mis compis.



01 noviembre 2024

*Salsa de Chocolate Caliente*

 



*Salsa de Chocolate Caliente*



Mis Patycofans...

Suave, sedosa, cremosa..
Se prepara rápidamente y hará las delicias de vuestros postres, 
helados, brownies, también como aderezo para frutas o simplemente 
saborearla a cucharada limpia 😋

Es mi salsa de chocolate favorita os va a encantar, y como dice @Sally
porque es su receta: "Peligrosamente Deliciosa"

Empecemos:






Ingredientes:


115g Chocolate negro
75g Azucar
120ml Nata para montar 35%
80g Jarabe de Maíz @Karo
18g Cacao polvo
Pizca Sal
28g Mantequilla
1 cucharadita Vainilla






Paso a paso:



Mise en place..

En un cazo a fuego medio, colocar el chocolate troceado, el cacao, la nata, el azúcar y el jarabe de maíz..

Batir de vez en cuando hasta que la mezcla hierva..

Utilizar el termómetro de lectura instantánea, cuando el chocolate alcance los 104 grados centigrados (220F) la salsa estará lista.. 

Retirar del fuego..

Por ultimo añadir la vainilla y la mantequilla mezclando bien..

Podemos utilizar la salsa inmediatamente, así calentita es perfecta. También podemos guardarla en un recipiente de cristal hermético y conservarla en la nevera durante varios días. Para reutilizarla, podéis calentarla a fuego bajo o en el microondas y siempre conservara su textura maravillosa..


Que la disfruteis mis Patycofans!!!






25 octubre 2024

*Tocinillo de Cielo*

 




*Tocinillo de Cielo*



Mis Patycofans:

El Caramelo es el ingrediente elegido para nuestro @RetoTusRecetas
de este mes de Octubre.

Tocinillo o Tocino de Cielo es una de las recetas dulces mas tradicionales de 
la cocina Española, es un postre originario de Jerez de la Frontera, hace ya mas de 
500 años. En Asturias también lo encontramos y es muy valorado.

Es un postre de yemas caramelizadas, con pocos ingredientes y caramelo 
obtendremos una delicia perfecta para subir al cielo...jeje..
Ya lo comprobareis si es que aun no lo habéis probado!
Empecemos:






Ingredientes:


6 Yemas huevo
1 huevo entero
250ml Agua
250gr Azucar
150ml Caramelo liquido 

Decoración:
Crema Chantilly
Sprinkles






Paso a paso:



Mise en place..

Lo primero que haremos sera el almíbar, mezclando el agua con el azúcar, lo dejamos cocer durante 10 minutos a fuego lento, ponemos el termómetro y cuando alcance los 104 - 109 grados, estará a punto de jarabe, retiramos el cazo del fuego y dejamos reposar para que baje de temperatura. También preparamos el caramelo, calentando 100 gr azúcar con 1 cucharadita zumo de limon y 50 ml de agua, en una sarten, cuando lo tengamos dorado lo vertemos en el fondo de los moldes, en mi caso serán tres. Cuidadin porque quema mucho..

En un bol batimos las yemas y el huevo, con varillas manuales, no nos interesa la batidora eléctrica ya que añadiría aire a la mezcla. 

El almíbar debe estar templado NO caliente ya que las yemas podrían cuajarse, vamos agregando en forma de hilo el almíbar sin dejar de batir las yemas..

Lo colamos para estar seguros que no queden grumos y ya veis que si quedan restos..

Colocamos la mezcla en los moldes, vamos a hornear al baño maría, horno a 180 grados.  Colocamos los moldes dentro de una bandeja con agua caliente, y llevamos al horno..

Horneamos durante 40 minutos..

Comprobamos que este cuajado pinchando con un palillo, retiramos del horno, dejamos templar durante una hora y los llevamos a la nevera un mínimo de 5 horas, o de un día para otro..

Desmoldamos en el plato..

Mirad que aspecto mas bonito, como podeis ver la mezcla ha reducido de tamaño, hay que tener eso en cuenta para calcular bien las cantidades y las raciones de tocinillo..

Emplatamos con la crema chantilly y sprinkles, a nuestro gusto..


En verdad es un postre muy dulce y absolutamente delicioso, en paladar es suave y meloso, os atrapara!


Tenéis que probarlo mis Patycofans...sin lugar a dudas un postre de bandera y tradición!



Aquí tenéis las recetas de mis compis...