Translate

Mostrando entradas con la etiqueta #Cremas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #Cremas. Mostrar todas las entradas

18 febrero 2025

*Tarte au Citron*

 



*Tarte au Citron*

Tarta Limón - Lemon Pie



Mis Patycofans...

Este mes de Febrero con nuestro grupo Homenaje Blog.
Hacemos honores a nuestra compi Gloria y su maravilloso 

He de deciros que el blog de mi compi Gloria es todo un tesoro, tiene una variedad 
de recetas estupendas, acompañadas de bonitas historias que desde luego te atrapan!

Entre tanta delicia he encontrado esta Tarta de limon.
Un postre tradicional muy apreciado por los franceses, que nos remonta 
al siglo XVI, fueron los árabes los que introdujeron el limon a la gastronomía, 
lo que nos deja concluir que esta tarta es de origen mediterráneo.

Aunque en cada rincón del mundo la encontrareis en una y mil versiones, siempre
rica, siempre original y siempre inolvidable.


Empecemos:






Ingredientes:


Masa Sable:
140g Mantequilla pomada
140g Azucar glass
1 Yema huevo cocida
1 Yema huevo
media cucharadita Vainilla
2 tazas Harina tamizada
pizca Sal

Crema Limón:
2 hojas Gelatina

Merengue Italiano:
3 Claras huevo
1 cucharadita Vainilla
Almíbar: 
Azucar (el mismo peso de las claras)
50ml Agua

Rodajas de Limón





Paso a paso:



Prepararemos la masa con un día de antelación, mezclar la mantequilla pomada con el azúcar hasta que este cremosa, añadir la yema de huevo cocida y rallada, la yema de huevo fresca, esto nos dará una masa densa y resistente para el momento de colocar el relleno, aromatizar con la vainilla, mezclar.  Añadir ahora el harina y la sal, mezclar hasta unificar, envolver en un film plástico formando un rectángulo y refrigerar. Al sacar del frigo extender con el rodillo, cubrir el molde, (22 cms) recortando los bordes, refrigerar hasta el momento de hornear...


Precalentar el horno a 170 grados. Pinchar el fondo de la masa con un tenedor antes de llevar al horno, cuando la veamos doradita ya la tenemos lista, serán aproximadamente unos 18 a 20 minutos, dejamos enfriar por completo antes de rellenar..

Elaborar la crema de limon según la receta, yo acostumbro preparar en cantidad, envasarla y refrigerarla, de esta forma adelanto mucho mi trabajo. Hidratar la gelatina en agua muy fría..

En un cazo pequeño poner al fuego la crema de limon, cuando tome temperatura (sin dejar que hierva) añadir las hojas de gelatina, remover hasta disolver, retirar..

Verter la crema en un bol, tapar a piel y dejar enfriar..

Ahora es el momento de rellenar con la crema la base de la tarta, reposar en frío mientras preparamos el merengue. He de deciros que me he alejado un poco de la elaboración de la crema que prepara Gloria, ella la combina con nata agria, yo no he utilizado lácteos en esta crema. Desde luego ambas están deliciosas ya esta en vuestro gusto y elección..


Para hacer el merengue italiano, partimos del almibar, llevamos al fuego el agua con el azucar, cuando alcance los 115 grados empezamos a batir las claras, al llegar a los 117 grados lo añadimos poco a poco en forma de hilo sobre las claras, añadimos la vainilla y continuamos batiendo pacientemente hasta que el merengue se sienta frio al tacto, seran 15 a 20 minutos...tened paciencia que se logra..



Lograremos una textura suave, brillante y con forma pico de loro que nos demuestra su buena consistencia..

Para decorar, colocar el merengue dentro de una manga pastelera con una boquilla grande de estrella y disfrutar, es la parte mas divertida y mas agradecida de nuestros dulces postres, me encanta decorar en libertad..

Sin duda alguna un bocado sedoso, ligeramente ácido que nos invita a comer sin reparos, una delicia absoluta..

A disfrutarla mis Patycofans!




Aquí tenéis las recetas de mis compis..




24 marzo 2024

*Besitos de Coco y Moka*

 




*Besitos de Coco y Moka*




Mis Patycofans...

En nuestro grupo @HomenajeBlog de este mes..
Hacemos honores a nuestra compi Concepción del blog @MisComiditas

Entre sus delicias dulces he encontrado estos maravillosos Besitos,
que han sido todo un acierto, están rellenos de crema de moka que les da un sabor
increíblemente delicioso, tenéis que probarlos

Aquí os dejo la receta original  de Concepción.

Empecemos:








Ingredientes:



Bizcochos de Soletilla o Ladyfingers o Deditos
1 vaso Leche
1 taza Coco rallado
Crema Moka

Crema Moka:
125g Mantequilla
1 Yema
87g Azúcar moreno
1 cucharada café soluble
2 cucharadas Agua







Paso a paso:



Mise en place Crema de Moka..

Iniciamos con la crema de Moka, En un bol ponemos las yemas, el azúcar y la mantequilla, batimos hasta que doble su tamaño..

Añadir el café diluido en un poquito de agua y mezclamos integrando..

Lista la crema de Moka, la reservamos en la nevera..


Mise en place de los Besitos..

Con mucha delicadeza cortamos los bizcochos por la mitad.. 

Y los rellenamos con la crema de moka, para hacerlo con mas facilidad he puesto la crema en una manga pastelera, no hace falta ponerle boquilla, tal como lo veis..

Colocar la tapa de bizcocho ó como dice Concepción, "tapamos a modo de bocadillo"..

Remojamos uno a uno los besitos en la leche..

Inmediatamente los impregnamos en el coco rallado.. 

Los llevamos a la nevera y los dejamos dormir en frío hasta el día siguiente, es lo mejor, estarán mucho mas ricos..


Tengo que contaros que esta receta tiene un premio...un amigo de Concepción la presento a concurso y lo gano!!! Desde luego es una deliciosa elaboración con un resultado buenísimo, ya lo comprobareis es diferente y muy original..


Estos homenajes a nuestras compis, son siempre un descubrimiento, me encanta tomarme el tiempo de meterme entre sus recetas,  leer..descubrir sus gustos y sorprenderme, porque siempre encontramos coincidencias...eso es genial!


Que los disfrutéis mis Patycofans!!!




Aquí tenéis las recetas de mis Compis..

















15 noviembre 2023

*Crema de Queso para Postres & Tartas*

 




*Crema de Queso*

Postres & Tartas



Mis Patycofans...
Os traigo un imprescindible de mi repostería..

Esta crema de queso es absolutamente deliciosa.
Tiene un aroma maravilloso y cautivador. Ademas del sabor dulce justo, 
nada invasivo, con un equilibrio perfecto.

Es muy versátil la podeis utilizar para decoraciones exteriores y para rellenar
tartas, cupcakes, postres en vuestra imaginación queda su utilidad.
Empecemos:







Ingredientes:



300g Queso Crema (debe estar frio)
90g Azúcar glass
1 cucharadita Vainilla blanca
1 cucharadita extracto a elección (naranja, ron, miel arce, etc )
2 cucharaditas Estabilizante para nata








Paso a paso:



Mise en place..

En un bol colocar todos los ingredientes, el azúcar glass es importante tamizarla..

Mezclar con una espátula, poco a poco la crema se hace ligera..

Como veis al mezclar cambia levemente de color..

El estabilizante le otorga la consistencia perfecta para decorar sin temor y mas aun cuando hay altas temperaturas..

Esta vez he utilizado la crema para rellenar y cubrir una tarta de zanahoria, manejo con manga y boquilla y con espátula..

Tal como veis la crema es muy manejable y permite las decoraciones con total seguridad..

Mis Patycofans.. espero que la disfrutéis en vuestras elaboraciones.









02 noviembre 2023

*Crema de Cebolla y Manzana al Curry*




*Crema de Cebolla y Manzana al Curry*


Mis Patycofans...

No es fácil dar y menos aun escribir despedidas...
Sorprendentemente esta receta es ademas de una despedida, un homenaje, 
un cierre con broche de oro, es el primer plato de mi menú de final de curso.

Nuestro querido grupo @CTC-Cooking The Chef pone su punto final.

Me queda una aventura culinaria, un aprendizaje maravilloso por la historia
de la gastronomía que me da la certeza de haber disfrutado cocinando y degustando
los sabores de nuestros antepasados. Sus gustos y sus técnicas me 
reafirman el gran placer que por las buenas viandas y bebidas se han tenido
 por siempre a través de la historia.

En esta cena especial, abriremos boca con esta deliciosa,
Crema de cebolla con un suave sabor a manzana y un leve toque de curry.

Y es aquí donde mis recuerdos vuelan a casa de Mama. 
Ella...mi Coqui a quien desafortunadamente perdí este 27 de Mayo, era una 
fanática adoradora de la cebolla y la sopa de cebolla, una buena y contundente
sopa de cebolla su plato preferido!
 Estoy segura que esta sopa y sus contrastes de sabor le hubieran encantado.

Ya comprobareis lo sabrosa que esta, con ese aroma tan espectacular que nos
invade la cocina y desde luego nos invita a probar.

Empecemos:







Ingredientes:



1 Cebolla
1 Cebolleta 
1 Manzana
15g Mantequilla
1 cucharada Aceite Oliva Virgen
1 cucharadita Curry
350ml Caldo verduras
1 Yema huevo
30g Nata para montar
Pimienta negra
Sal a gusto
Cebolla crujiente
Cebollino fresco
Nata para cocinar







Paso a paso:



Mise en place...

En un cazo con buen fondo colocamos al fuego la mantequilla y el aceite..

Añadir cortaditas a groso modo la cebolla y la cebolleta, pochar a fuego muy suave hasta que las veamos transparentes..

Añadir ahora la manzana cortadita y dejar sofreír por 5 minutos mas..

Aliñar con el curry y la pimienta. Rehogamos cuidando que no se nos dore el sofrito..

Pasado este tiempo añadiremos el caldo caliente..

Cocemos a fuego suave durante 10 minutos. Triturar y pasar por un colador fino para obtener una mezcla muy fina, para terminar batir la yema con la nata y agregar a la crema, poner nuevamente a fuego suave y cocer removiendo constantemente para que la yema se cueza lentamente y aporte cremosidad a la sopa. Es el momento de probar y rectificar punto de sal mis Patycofans.. 


Al momento de servir decorar con la nata liquida, la cebolla crujiente y el cebollino cortado finamente..


Un primer plato calentito, pleno de sabores, con un aroma delicioso, que os invitara a repetir sin lugar a dudas. Los mejores, los aromas de nuestro hogar..


Que la disfrutéis mis Patycofans!!!









Aquí tenéis las recetas de mis compis...