Translate

25 marzo 2022

*Tartaleta Stroboli de Crema y Merengue*

 

 

 

*Stromboli de Crema y Merengue*

 
 
Mis Patycofans...

Para nuestro reto mensual Tus Recetas de este Marzo..
El ingrediente elegido es la Masa Quebrada ó Pasta Brisa...
 
Una Masa ligera y quebradiza, que se prepara rápidamente y que entre 
menos manipulemos mejor nos saldrá.
La mantequilla y el agua helada son el secreto vital de su éxito!

Esta tartaleta la he terminado con crema pastelera y merengue italiano.
El nombre Stromboli se lo ha dado Linin, mi hija..
dijo que le recordaba el volcán Italiano..jeje

Empecemos:





Ingredientes:


Masa
2 y 1/2 tazas (315 g) Harina
    2 cucharaditas Azúcar
    1 cucharadita Sal
    1 taza (230g) Mantequilla, fría cortada en cubos
    1/2 taza (125ml) Agua helada
6 Cubitos hielo

 Crema Pastelera
4 Yemas
50g Maizena
125g Azucar
500ml Leche
1 cucharadita Vainilla
1 cucharada Mantequilla

Merengue
2 claras de huevo  + 50g Azucar
pizca Sal
1/8 cucharadita Cremor Tártaro
100g Azucar
50g Agua
1 cucharadita Vainilla
 
Decoración
Mermelada de Fresa
Crujiente de Frambuesa
 





Paso a paso:



Mise en place..

En un bol mezclar el harina, la sal y el azúcar..

Añadir los cubitos de mantequilla fríos y con ayuda del cortador de mantequilla, mezclarla poco a poco hasta lograr desmigarla por completo..

Debemos conseguir una masa arenosa, tal como la veis..

Mezclar el agua con los cubitos de hielo y añadir 2 cucharadas de agua muy fría a la masa..

Trabajaremos con rapidez mezclando con una espátula, agregamos otra cucharada de agua y así hasta lograr que la masa de unifique en una bola arenosa, pero nunca debemos superar la media taza de agua fría..

Colocaremos la masa sobre la mesa enharinada haciendo presión con las manos frías para unificar la bola..

Cortamos la bola de masa en dos partes..

Formamos con las manos unas bolas, 

las aplastamos, ponemos en film plástico y refrigeramos por tres horas como mínimo. Podéis también congelar hasta por tres meses ó utilizar en un termino de 5 días refrigerada..

Para facilitar el estirado es mejor hacerlo sobre papel de horno, ejerciendo una suave presión con el rodillo..

Estirar hasta lograr el tamaño de nuestro molde. Precalentar el horno a 180 grados con calor arriba y abajo

Colocar la masa en el molde y remeter los bordes sobrantes hacia adentro así quedara gordita, bueno eso es lo que a mi me gusta, también podeis cortar el sobrante con un cuchillo si os gusta fina. Antes de hornear refrigeramos la masa por 20 minutos para que al hornear no pierda la forma ya que lleva mucha mantequilla, sacamos de la nevera colocamos el peso, yo he puesto garbanzos sobre un papel de horno..

Hornear durante 20 a 25 minutos, cuando veamos los bordes doraditos ya estará lista..

Sacamos del horno y con cuidado de no quemarnos retiramos los garbanzos..

Dejamos enfriar por completo antes de rellenar..

Una vez fría, ponemos una fina capa de mermelada de fresa en toda la superficie..

Colocamos la crema pastelera..

Extendemos llegando a todos los bordes..

Colocamos el merengue en el centro..

Para hacer el merengue italiano, partimos del almíbar, llevamos al fuego el agua con el azúcar, cuando alcance los  117 grados lo tendremos listo para mezclarlo con las claras semimontadas con la sal y el cremor tártaro, añadimos poco a poco en forma de hilo el almíbar caliente sin dejar de batir, añadimos la vainilla y continuamos batiendo pacientemente hasta que el merengue se sienta frío..

Lograremos una textura suave, brillante y con forma pico de loro que nos demuestra su buena consistencia..

Quemamos el merengue un poquito con el soplete y espolvoreamos con el crujiente de frambuesa..


Espero que la disfruteis mis Patycofans, ya se que lleva tres elaboraciones y es un pelin entretenida, pero tendréis una gran recompensa cuando veáis las caras de vuestros comensales..


Deliciosa!!!

Aqui teneis las recetas de mis compis..


 

 

 

4 comentarios:

  1. Una tarta bien golosa y rica y ahora en semana santa son las mas solicitadas.
    Felicidades por el reto.
    Besos.

    ResponderEliminar
  2. ¡Madre que requete buena que debe estar esta tarta. Me ha gustado mucho Pato, felicidades. Besitos.

    ResponderEliminar
  3. Qué maravilla, menuda elaboración y tan bien explicado el paso a paso. El resultado de tu estupendo trabajo una tarta tan buena, jaja lo del nombre que le ha dado tu hija le viene bien y queda tan genial para una carta de postres...jaja.
    Felicidades una receta que me ha encantado. Besos

    ResponderEliminar

Gracias por leerme y comentar mi receta... me hace mucha ilusión!
Tus comentarios seran bienvenidos y si teneis alguna duda o pregunta estare encantada de responder, dejame tu mail y podré contestarte directamente!
Pato Abracitos!!!
Thanks for reading and commenting my recipe ... Im very excited!
Your comments are welcome and if you have any questions I´ll be happy to answer, let me your mail and I can answer directly!
Love Pato!!!